6 rutas gastronómicas: ¡qué gusto de viaje!
Hay viajes que se hacen con los pies y otros con el corazón. Y después están los se hacen con el paladar. Cuando una cata te transporta al pasado, cuando un aroma te despierta un recuerdo que creías que habías olvidado, sabes que has encontrado ese rincón del mundo que habla tu lenguaje. Las rutas gastronómicas del Lluçanès, el Garraf, el Penedès y Montserrat son así: un viaje por las raíces y por los sabores auténticos que nos conectan con la tierra, con la gente y con las tradiciones que perduran. En este camino, el pan, la trufa, el requesón o la coca no son sólo alimentos, sino historias contadas con cada bocado. Prepárate para vivir una aventura deliciosa, donde el tiempo se detiene y el hambre crece. ¿Listo para hacer un viaje delicioso?
La Ruta de la Tofòna: el tesoro de los bosques
Adéntrate en el Lluçanès y descubre el "diamante negro" de la gastronomía: la trufa. En la plantación Noir et Blanc, aprenderás los secretos de su recolección y disfrutarás de una cata gourmet de productos locales. También podrás hacer un maridaje de trufas con vinos y destilados en Cal Siller, una experiencia única para los amantes de la buena comida. Cuando se acerca la Navidad, en Centelles se celebra la Feria de la Tòfona, una buena ocasión para iniciarse en este viaje sensorial a través de sabores y aromas que cautivaran todos tus sentidos.
La Ruta de la Leche: quesos con alma
Si eres fan del queso, esta ruta te encantará. Te propone descubrir granjas y queserías de proximidad donde podrás conocer a fondo la elaboración de los mejores quesos. En la Formatgeria Betara, en Sant Boi del Lluçanès, podrás conocer a los maestros queseros que elaboran verdaderas joyas gastronómicas: quesos de cabra, vaca y oveja que han ganado reconocimientos internacionales. En Formatges de Lluçà, te enamorarás del queso que hacen las cabras alpinas aportándole un toque especial a sus productos artesanos. También podrás visitar el Soler de n'Hug, que cuenta con tecnología punta para el ordeño o la granja de vacas familiar Mas Rogers ¡No te vayas sin probar sus yogures artesanales! ¡Una experiencia única que te conectará con el sabor y la autenticidad del Lluçanès, de la granja a la mesa!
La Ruta del Pan: de la tierra al horno
En esta ruta descubrirás los secretos de uno de los alimentos más antiguos y esenciales: el pan. En el Lluçanès, el trigo forment es el rey de las harinas, utilizado para crear panes artesanales como los que hacían nuestras abuelas. ¿Te imaginas probar un trozo de pan recién salido del horno, con una corteza crujiente y un interior tierno? Empieza la ruta en el Mas Terricabras, donde la familia te revelará los secretos del trigo forment con un pequeño aperitivo. Después, visita uno de los hornos locales, Forn Cal Pujals o Forn Sant Adjutori, donde el aroma del pan recién hecho te rodeará. Para completar la experiencia, no te pierdas la vista en Kibus, un obrador de cervezas artesanas, con cata de cerveza artesanal, donde descubrirás cómo este trigo excepcional se convierte en bebida. ¡Esta ruta es una celebración de los sabores auténticos y de la tradición que hace que el pan sea tan especial!
La Ruta de la Coca y el Salchichón: sabores de la tierra
En el corazón del Lluçanès, puedes disfrutar de una tradición gastronómica única donde la coca dulce y el salchichón se fusionan en una fiesta de sabores. Te proponemos un recorrido por ocho establecimientos de Prats de Lluçanès, marcados en un mapa, donde podrás degustar y adquirir las mejores especialidades de estos productos hechos con pasión. Explora hornos con siglos de historia y carnicerías famosas por su salchichón curado artesanalmente. Después de satisfacer tu paladar, ¿por qué no hacer un picnic en la fuente del Clotet o subir al mirador de Lurdes para disfrutar de unas vistas espectaculares? ¡Prepárate para una experiencia que combina sabor y naturaleza!
La Ruta del Xató: sabores del mediterráneo
Sumérgete en los sabores mediterráneos con la Ruta del Xató, una experiencia que va mucho más allá de la buena comida y que, en las comarcas de Barcelona, puedes hacerla entre el Alt Penedès y el Garraf. El xató, una ensalada catalana hecha con escarola, bacalao desalado, atún y una deliciosa salsa de romesco, es el gran protagonista. Podrás degustar varias versiones de este plato en restaurantes que combinan tradición e innovación con ingredientes de kilómetro 0. Y mientras disfrutas de una buena comida frente al mar, con las espectaculares vistas del litoral del Garraf, puedes aprovechar para visitar las bodegas de la DO Penedès y maridar el xató con los mejores vinos locales. Con más de 200 propuestas de ocio, cultura y naturaleza, así como festivales, senderismo y degustaciones, visita a Calafell, El Vendrell, Sitges, Vilafranca del Penedès y Vilanova y la Geltrú y vive la magia de la Ruta del Xató con la tuya familia o amigos!
La Ruta de las Matonaires de Montserrat: ¡dulzura en estado puro!
La montaña de Montserrat es famosa por su majestuosidad, pero ¿sabías que también tiene una tradición culinaria sorprendente? La ruta matonera te descubrirá las matoneras, mujeres que elaboraban el tradicional requesón, un queso fresco y dulce, típico de la zona. Déjate sorprender por este sabor suave mientras exploras caminos que te llevan a ermitas antiguas, miradores espectaculares o incluso rincones misteriosos de la montaña más emblemática de Cataluña.
Más información:
Turismo Lluçanès Garraf Turismo
Visita Montserrat