La Cripta Gaudí, Patrimonio Mundial
En un pequeño promontorio rodeado por un bosque de pinos, dentro del singular conjunto modernista de la Colonia Güell, encontramos la Cripta Gaudí. Es una construcción especial, levantada entre 1908 y 1917 por encargo del mecenas del arquitecto, el empresario Eusebi Güell, y ya, desde fuera, la obra te dejará boquiabierto.
Sus muros exteriores parecen jugar con el entorno gracias a unas formas hiperbólicas donde no existe la línea recta. También impresionan los mosaicos que ornamentan el conjunto: especialmente las cruces en forma de X, puesto que nos interpelan con un lenguaje que nos atrae, pero no acabamos de comprender a ciencia cierta.
En el interior de la cripta, los ventanales de vidrios de colores dominan todo el espacio, y entran ganas de detenerse un rato a disfrutar de los dibujos que hace la luz al reflejarse sobre las piedras. Aprovecha esos instantes de calma para admirar los bancos de madera, diseñados por Gaudí; las pilas de agua bendita, hechos con conchas marinas enormes procedentes de Filipinas; y las columnas inclinadas de basalto, tan imperfectamente bellas.
La Cripta Gaudí parece una cueva mágica, un espacio donde el arte y la natura dialogan con libertad absoluta. Pero no te olvides de que la iglesia de la Colonia Güell es mucho más que una obra maestra del modernismo: es también una parroquia donde se celebran todo tipo de liturgias y son muchos los casamientos, bautizos, funerales y misas que han tenido lugar bajo su ondulada cubierta.
- ¡Una joya de la arquitectura tan viva tienes que conocerla! Mira las diferentes modalidades de visita y escoge la que más te apetezca.