La luz infinita
Vilanova i la Geltrú es un antiguo pueblo de pescadores que ha sabido adaptarse a la modernidad sin perder sus raíces marineras. En el siglo XIX respondía al apodo de 'La Habana chica' y hoy todavía mantiene las huellas de los indianos que en ultramar hicieron fortuna. Se perciben en la arquitectura colonial de la ciudad, en sus fantásticas instalaciones ferroviarias del siglo XIX y también en los mantones que lucen durante el carnaval las comparseras.
Sitges es, en cambio, una villa apreciada sobre todo por los artistas. Si visitas su centro histórico podrás sentir los ecos de las famosas fiestas modernistas que organizaba en su casa el pintor Santiago Rusiñol, y podrás admirar las obras que se exhiben en el Museo de Maricel, un centro de arte donde un doctor pudiente liberó su alma de coleccionista. Puedes recuperarte del síndrome de Stendhal bañándote en cualquiera de las 26 playas de la localidad o degustando en el paseo marítimo una copa de malvasía.
¿Necesitas más magia y humor en tu vida? Acércate al castillo del Cubelles y recorre la exposición permanente de Charlie Rivel. Entre sus objetos personales, trajes y fotografías, descubrirás el maravilloso mundo de un clown que emocionó a generaciones de espectadores con sus aullidos a la luna... ¡Vale mucho la pena!
-
¿Te atrae la naturaleza? En la comarca puedes explorar tres espacios protegidos muy singulares: el Parque del Garraf, el Parque del Foix y el Parque de Olèrdola.
Más información:
- Mapa de tops turísticos del Garraf
- Turismo del Garraf
- Turismo de Vilanova i la Geltrú
- Itinerarios por Vilanova i la Geltrú
- Museo del Ferrocarril de Cataluña
- Carnaval de Vilanova i la Geltrú
- Turismo de Sitges
- Museo del Cau Ferrat
- Museo de Maricel
- Turismo de Cubelles
- Exposición permanente del payaso Charlie Rivel en Cubelles
- Parque del Garraf
- Parque del Foix
- Parque de Olèrdola