Un patrimonio increíble, muy cerca
A la Torre de la Creu de Sant Joan Despí puedes ir en tren
Museo Agbar de las Aguas, en Cornellà de Llobregat
Fábrica modernista de Anís del Mono, en Badalona
¿Sabías que las poblaciones del área metropolitana esconden un patrimonio fascinante que puedes descubrir con la misma tarjeta de transporte que usas para desplazarte por Barcelona? Pues así es: los atractivos turísticos que rodean la capital son numerosos y a todos puedes acceder tranquilamente en metro, autobús, tranvía y tren. ¡Sácale el jugo a tu abono!
La Cripta Güell es una de las joyas que puedes visitar con tu billete. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005, la iglesia de la Colonia Güell es una de las obras fundamentales de Antoni Gaudí. Situada en Santa Coloma de Cervelló, tiene su propia parada de ferrocarril.
Más tesoros modernistas a un paso del tren los encontrarás en Sant Joan Despí, ya que en esta población del Baix Llobregat dejó su impronta mágica el arquitecto Josep Maria Jujol. Obra de este discípulo y estrecho colaborador de Gaudí son las edificaciones de Can Negre, la Torre de la Cruz, Torre Jujol y la Casa Cebrià Camprubí. ¡No te las puedes perder si te gusta la técnica del trencadís!
Relacionados con el mundo de la cerámica encontramos dos espacios fascinantes en Esplugues de Llobregat. Por un lado, la Fábrica Pujol y Bausis-La Rajoleta, uno de los principales centros productores de cerámica arquitectónica del modernismo y el novecentismo. Y, por otro lado, el Museo de Can Tinturé, con una interesante colección de baldosas catalanas de los siglos XIX y XX. Los dos equipamientos se encuentran en pleno centro histórico de la población y es muy fácil de acceder a ellos en tranvía y autobús.
Algo más al sur, en Cornellà de Llobregat, el Museo Agbar de las Aguas te permite conocer cómo eran antiguamente las centrales elevadoras de agua potable, ya que conserva en perfecto estado varias instalaciones de vapor. Y en Sant Boi de Llobregat encontrarás unas termas construidas a finales del siglo II dC que funcionaron a pleno rendimiento hasta el siglo V. Pertenecieron a una villa romana del Bajo Imperio y son los baños privados mejor preservados de Cataluña.
-
El rico patrimonio arqueológico e histórico de Badalona también lo puedes explorar con tu abono de transporte público. Consulta la página web de su museo y averigua el calendario de itinerarios por el poblado ibérico del Cerro de Boscà, los restos de la antigua ciudad de Baetulo o la fábrica modernista de Anís del Mono.
Más información:
- Tarjetas de transporte de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB)
- Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC)
- Cripta Güell
- Itinerario modernista Jujol en Sant Joan Despí
- Museo de Can Tinturé y Fábrica Pujol y Bausis
- Museo Agbar de las Aguas
- Termas romanas de Sant Boi
- Museo de Badalona
- Turismo de Badalona
Contenidos relacionados:
- Rosas modernistas para Sant Jordi
- Locos por los trenes
- La vida en las colonias industriales
- La Cripta Gaudí, Patrimonio Mundial
- Gaudí más allá de Barcelona
- 9 edificios Patrimonio de la Humanidad
- El universo mágico de un coleccionista
- Cómo ir a la Colonia Güell y visitar la Cripta Gaudí
- Cruce de aguas
- 'Souvenirs' modernistas
- La huellas del legado romano
- 4 poblados íberos