¿Cómo te sientes?
Mostrando el intervalo 7 - 12 de 89 resultados.

¿Sabías que las poblaciones del área metropolitana esconden un patrimonio fascinante que puedes descubrir con la misma tarjeta de transporte que usas para desplazarte por Barcelona? Pues así es: los atractivos turísticos que rodean la capital son numerosos y a todos puedes acceder tranquilamente en metro, autobús, tranvía y tren. ¡Sácale el jugo a tu abono!

Barcelona es tierra de vinos. Hace más de 2.500 años romanos e íberos ya cultivaban viñas para producir de los dioses que tanto ha marcado el paisaje y la cultura de las comarcas de Barcelona. Y es que cerca de la ciudad puedes disfrutar de tres zonas vinícolas con denominació de orígen que te ofrecen un abanio de propuestas tan grande que te harán repetir visita más de una vez para vivir todas las experiencias que te están esperando.

Formar parte del club de bienes catalogados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un privilegio al alcance de muy pocos, ya que los criterios que sigue el comité que otorga este reconocimiento son extremadamente estrictos. Es por ello que impresiona saber que, en las comarcas de Barcelona, un total de 9 conjuntos monumentales disfrutan de esta máxima protección. Si te interesa la arquitectura, ¡los tienes que visitar!

¿Cansado de la ciudad? Cerca de Barcelona, puedes disfrutar de la naturaleza en casas de payés y alojamientos rurales de arquitectura tradicional ubicados en pueblos pequeños o en medio del campo. Con todo tipos de servicios y una amplia oferta de actividades complementarias, la estancia en este tipo de establecimientos es siempre una experiencia interesante para pequeños y grandes. Y como hay más de 700, ¡tienes dónde escoger!

Si eres de los que los gusta compaginar las visitas culturales en la ciudad con alguna escapada por la naturaleza, aquí te dejamos con las cuatro rutas preferidas de los barceloneses. Ellos también necesitan disfrutarlas y bajar las revoluciones de vez en cuando. Sobre todo si las tienen cerca. Hay para todos los niveles y, como casi a todos los puntos del país, se puede ir en cualquier estación del año.

Antiguamente, cuando llegaba la Vieja Cuaresma con sus siete piernas asomando bajo la falda, todo el mundo sabía lo que significaba: ¡era tiempo de ayuno y abstinencia! Después de los excesos de Carnaval tocaba guardar la vigilia y no tomar carne, huevos ni leche como preparación para las pasiones de la Pascua. Estas limitaciones, sin embargo, no implicaban una gastronomía pobre o poco elaborada. ¡Ni mucho menos! Nuestros antepasados supieron aprovechar los ingredientes que nadie les prohibía para seguir disfrutando de la buena cocina... Platos tradicionales que hoy puedes saborear en casa o en cualquiera de los encuentros culinarios que se organizan durante las siete semanas que dura la Cuaresma.
Mostrando el intervalo 7 - 12 de 89 resultados.
Próximamente...
Suscríbete al boletín semanal
Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.