Turismo para gente curiosa
¿Te mueve la curiosidad?
Queremos preguntarte algo: ¿te consideras una persona curiosa? ¿Tienes interés por entender y descubrir siempre cosas nuevas o eres de los que simplemente se deja llevar? Si eres del primer grupo, te damos la bienvenida a un gran movimiento que quiere impulsar el turismo cultural (entendido como todo lo que genera conocimiento) y de proximidad en las comarcas de Barcelona y que fomenta una manera sostenible de hacer turismo. Es el Turismo para Gente Curiosa.
Aquí encontrarás todo tipo de propuestas para hacer con la pareja, amigos y familia, y poder conocer los rincones y tesoros del territorio y la cultura de las comarcas barcelonesas. ¿Qué tipo de propuestas? Ideas que van desde de las visitas guiadas a monumentos y patrimonio, rutas de cicloturismo o propuestas para winelovers, hasta planes sorprendentes como scape rooms en entornos inesperados. Todo para disfrutar del territorio y la cultura con los cinco sentidos y para volver a casa habiendo aprendido cosas interesantes.
Si te estás preguntando si este movimiento es para ti, ¡la respuesta es SÍ! Es para todos.
Y si ahora te preguntamos... ¿Te consideras una persona curiosa? ¿Te apuntas al movimiento?
Propuestas pera gente curiosa
* Properament trobareu més propostes. Apartat en construcció.
Ideas para gente curiosa
El ciclismo y la BTT han experimentado un enorme crecimiento. No solo porque son muchos los que han descubierto como, a golpe de pedal, se puede disfrutar y conocer el territorio, sino porque muchas comarcas hace tiempo que están trabajando por crear una red de caminos y rutas señalizadas para la práctica del cicloturismo.
¿Por qué hay 7.000 hectáreas plantadas de xarel·lo en la DO Penedès? Sin duda, ésta es una de las variedades autóctonas con más personalidad del panorama vitivinícola catalán. Conocida como "pasa blanca" en la DO Alella, donde también es uno de los grandes protagonistas, el xarel·lo es conocido principalmente por ser una uva excelente para la producción de vino blanco y cava. Esta última es la principal razón de estas 7.000 hectáreas de viña xarel·lo en el Penedès.
Un eje importante de la cultura popular catalana es, sin duda, la tradición castellera. En algunos municipios, sin embargo, va mucho más allá: deviene un gran movimiento comunitario, una gran familia que hace pinya y que se esfuerza día tras día para conseguir sus objetivos. Una magnífica metáfora de la vida vestida con camisa de color, faja y mocador.
El ciclismo y la BTT han experimentado un enorme crecimiento. No solo porque son muchos los que han descubierto como, a golpe de pedal, se puede disfrutar y conocer el territorio, sino porque muchas comarcas hace tiempo que están trabajando por crear una red de caminos y rutas señalizadas para la práctica del cicloturismo.
¿Por qué hay 7.000 hectáreas plantadas de xarel·lo en la DO Penedès? Sin duda, ésta es una de las variedades autóctonas con más personalidad del panorama vitivinícola catalán. Conocida como "pasa blanca" en la DO Alella, donde también es uno de los grandes protagonistas, el xarel·lo es conocido principalmente por ser una uva excelente para la producción de vino blanco y cava. Esta última es la principal razón de estas 7.000 hectáreas de viña xarel·lo en el Penedès.
Un eje importante de la cultura popular catalana es, sin duda, la tradición castellera. En algunos municipios, sin embargo, va mucho más allá: deviene un gran movimiento comunitario, una gran familia que hace pinya y que se esfuerza día tras día para conseguir sus objetivos. Una magnífica metáfora de la vida vestida con camisa de color, faja y mocador.