Turismo sostenible

Te invitamos a descubrir, disfrutar y respetar nuestro territorio haciendo turismo de una manera ética y sostenible.

10 ideas para ser un turista responsable

 

Ideas para un viaje sostenible

Descubre planes y destinaciones responsables
<p>Playas per siempre</p>

Ir a la playa es la actividad preferida de muchas personas en época de vacaciones y, con 100 kilómetros de frente marítimo, las comarcas de Barcelona son el destino ideal para los amantes del agua. No obstante, si queremos disfrutar de un litoral limpio y bien preservado, debemos ser muy respetuosos con el medio ambiente. Aquí van cinco consejos básicos para hacer turismo sostenible en Costa Barcelona.

<p>Parque del Foix</p>

¿Te gusta el aire puro, los paisajes preservados y recorrer montañas y valles por senderos silenciosos? Entonces los parques naturales de las comarcas de Barcelona ¡te van a encantar! Más de cien mil hectáreas protegidas dan para mucho... Así que escoge tu destino y prepara el equipaje. Te espera un turismo rural y tranquilo en contacto con la naturaleza.

<p>Platges de Costa Barcelona</p>

En las comarcas de Barcelona, el clima es lo suficientemente contrastado como para que puedas disfrutar intensamente de las cuatro estaciones. Muy asociada al turismo de sol y playa, la provincia catalana es también un destino ideal para las vacaciones de invierno, otoño y primavera y son muchas las actividades interesantes que puedes hacer fuera de temporada alta. Aquí encontrarás algunas ideas de escapadas sostenibles para todo el año.

Mostrando el intervalo 1 - 3 de 18 resultados.

Encuentra recursos con compromiso de sostenibilidad Biosphere

El compromiso Biosphere es un sello que acredita a las entidades que cumplen con un alto estándar de gestión sostenible en los ámbitos ambiental, social y sociocultural.
Resultados actuales Mostrando el intervalo 71 - 80 de 338 resultados.
  • El Balís

    Playas Costa Barcelona

    Pequeña playa situada junto al puerto deportivo de la localidad. Es de arena gruesa y la entrada al mar se produce de forma escalonada. Dispone de todo tipo de servicios, además de contar con la cercana oferta de ocio de El Port Balís.

  • Aiguadolç

    Playas Costa Barcelona

    Playa de arena fina situada en la urbanización de Aiguadolç, al norte de Sitges. Es de fácil acceso y dispone de todo tipo de servicios, además de contar con la oferta de ocio del cercano puerto deportivo.

  • Cala Morisca

    Playas Costa Barcelona

    Cala situada al norte del núcleo urbano de Sitges, bajo los acantilados del Parc del Garraf. Para acceder, se tiene que aparcar en la carretera y bajar una larga escalinata. Es de arena fina y rocas, dispone de servicios y en ella se practica el nudismo.

  • Cala Ginesta

    Playas Costa Barcelona

    Playa situada a unos 20 kilómetros del núcleo urbano de Sitges, entre Port Ginesta y los acantilados del Parc Natural del Garraf. Se accede hasta ella a pie desde el puerto o aparcando en la carretera. Dispone de numerosos servicios.

  • Port El Masnou

    Puertos deportivos Costa Barcelona

    Con una capacidad de 1.058 amarres para embarcaciones de hasta 22 metros de eslora, el puerto deportivo del Masnou está ubicado en la playa de esta localidad del Maresme, a un paso de Barcelona. Dispone, además, de gasolinera, pórtico elevador, club náutico y escuela de vela. Hay restaurantes y bares con terraza y zonas ajardinadas.

  • Puerto de Sitges Aiguadolç

    Puertos deportivos Costa Barcelona

    Ubicado en el casco urbano de Sitges, el puerto deportivo de Aiguadolç cuenta con 742 amarres para embarcaciones de hasta 32 metros de eslora. Dispone de gasolinera, pórtico elevador, grúa y rampa de acceso al agua. En primera línea de mar hay una zona de restaurantes y bares de ocio nocturno.

  • Parque Cultural Montaña de Sal

    Edificios y monumentos de interés cultural Paisatges Barcelona

    El salino es uno de los elementos característicos de Cardona. La mina se cerró en 1990. La visita al interior permite descubrir un paisaje espectacular y sorprendente, formado por paredes de sal, con estalactitas y estalagmitas y cintas de los diferentes tipos de sales: sódicas, potásicas y magnésicas.

  • Parc de la Séquia

    Edificios y monumentos de interés cultural Paisatges Barcelona

    El Parc de la Séquia lo forman el Parc de l'Agulla y la Sèquia, un canal medieval construido en el siglo XIV, que todavía hoy transporta agua del río Llobregat desde Balsareny hasta Manresa. Es un espacio lúdico y cultural muy importante en la historia de la ciudad.

  • Monasterio de Sant Pere de Casserres

    Edificios y monumentos de interés cultural Paisatges Barcelona

    La gran basílica actual es del año 1015. Hoy permanece entera la iglesia románica de tres naves y tres ábsides, una de las obras maestras del románico catalán, al lado de un macizo campanario. También se conservan gran parte de las primitivas dependencias monásticas y del claustro.

  • Jardines Artigas

    Edificios y monumentos de interés cultural Pirineus

    A principios del siglo XX, Eusebi Güell fundó la fábrica de cemento Asland y encargó a Antoni Gaudí el diseño del chalé de Catllaràs para alojar a trabajadores. En consecuencia, Gaudí tuvo que vivir en casa de los señores Artigas, en La Pobla de Lillet. En agradecimiento les regaló el diseño de un jardín donde naturaleza y arquitectura se fusionan en perfecta armonía.

Mostrando el intervalo 71 - 80 de 338 resultados.

Guías sostenibles

Planifica tu visita responsable

 

 

<p>Playa del Masnou</p>

Y para ti, ¿qué es el mejor del Maresme? ¿El verano? ¿Qué tiene muchos días de sol y buen tiempo durante todo el año? ¿Sus cielos azules y luminosos? ¿Qué no hay que elegir mar o montaña? Las razones para venir en el Maresme son muchas… y hoy te traemos otra: el Maresme tiene un centenar de empresas certificadas con el sello de sostenibilidad Biosphere. Esto quiere decir personas que trabajan para mejorar productos y servicios y reducir en el máximo el impacto en la natura y el entorno. A continuación te enseñamos algunos de estos 100 planes que puedes hacer este verano. ¡Continúa leyendo porque te sorprenderán!

<p>Passeig en bicicleta al Parc Natural i Reserva de la Biosfera del Monstseny</p>

Es fácil hablar de sostenibildiad, pero a veces cuesta más llevarla a la práctica. A la hora de pensar en los planes para el fin de semana o en una escapada más larga puede que no sepas por donde empezar a buscar, por eso hoy te traemos algunas de las mejores propuestas para practicar turismo responsable en El Vallès Oriental. 

 

<p>Espais Naturals del Delta del Llobregat</p>

¿Llegas al viernes sin haber tenido tiempo de planear el fin de semana? Quizás te apetece cambiar de aires sin tener que tragarte una caravana. Pues mucho más cerca de lo que crees, tienes cantidad opciones para disfrutar de la cultura y la naturaleza de forma respetuosa y sostenible. Seguramente ya conoces el sello de turismo sostenible Biosphere; lo que quizás todavía no has descubierto son estos lugares que te harán disfrutar de momentos inolvidables. ¿Los descubrimos?

<p>Excursió en cadira Joelette</p>

¿Has experimentado alguna vez cómo es un día con alguna diversidad funcional? Se tienen que superar muchas barreras, pero, ¿y a la hora de viajar o hacer turismo? La cosa todavía se complica más. Hoy te enseñamos tres ejemplos de pueblos y empresas Biosphere en Osona que han adaptado su actividad para hacerla cada vez más accesible para que todo el mundo disfrute de su tiempo libre y de descubrir nuevos lugares. 

<p>Masia Can Pascol</p>

Qué buscas cuando buscas casa rural? Un entorno natural? Una casa confortable? Un lugar para desconectar? Chimenea? Spa? Si has respondido afirmativamente alguna de estas preguntas, has llegado al lugar ideal porque aquí te recomendamos algunas que, además de todo esto, son casas rurales sostenibles con una huella energética cero (o casi) para cuidar el entorno y el lugar que visitarás. Elegirlas depende solo de tú.

<p>Cardona</p>

Conseguir escaparte con los amigos o amigas un par de días es de esos planes que te alegran la vida. Cuesta consensuar el fin de semana, el lugar, el presupuesto y todavía cuesta más dejar todas las obligaciones bien atendidas: el trabajo, los hijos, las padres y la eterna lista de cosas pendientes que nunca se acaba... pero cuando lo consigues y de repente tienes 24 o 48 horas para compartir, cuidarte y celebrar la amistad te reencuentras contigo mismo y saboreas la felicidad haciendo lo que más te gusta. Esto es lo que hacen Gemma y sus amigas, cada año una se encarga

Butlletí setmanal

 

Suscríbete al boletín semanal


Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.

Suscríbete