No te lo pierdas

<p>Degustación de cervezas artesanas</p>

En la última década, el número de productores de cervezas artesanas en las comarcas de Barcelona ha subido como la espuma. Cada año que pasa la producción es más alta y más diversa, destinada a un público cada vez más especializado y que busca nuevas sensaciones al paladar. Si te gusta la cerveza, pero también conocer cómo se elabora, toma nota de estas tres cerveceras que normalmente ofrecen visitas a sus instalaciones.

Próximamente...

Benvinguda primavera!
Enoturismo

Celebra la llegada de la primavera con un picnic! Reserva uno de los espacios disponibles, recoge el cesto con la comida, elige el...

El Cava Centre en família
En familia

Visita guiada per a públic infantil de 2 a 10 anys amb un recorregut lúdic, participatiu i original pel Cava Centre.

Visita teatralitzada al celler romà
Enoturismo

Descobriu els personatges icònics de Vallmora que, amb un polsim d'humor, us explicaran la vida en aquest celler a l'època romana.

Tast de vins i croquetes
Enoturismo

T'agraden els vins? Et fascinen les croquetes? Doncs, el 21 d'abril tens una visita obligada al Celler Fargas Fargas de Salelles.

La Vinàlia de Vallmora
Enoturismo

El celler romà de Vallmora acollirà la primera vinàlia de l'any, celebrant el vi i desitjant una reeixida collita, amb música, vi,...

Gastronomía

El Penedès et convida a gaudir tot l’any d’experiències a cellers i entre vinyes, de fantàstiques propostes gastronòmiques i del p...

Boletín semanal

Suscríbete al boletín semanal

 

Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.

SuscrÍBETE

Lo + visto

<p>Fiesta de la Vendimia de Alella</p>

La vendimia siempre se ha identificado con la fiesta. Desde la antigüedad, la recolección de la uva ha tenido un sentido ritual, tanto por su enraizamiento en la cultura mediterránea como por su carácter popular con los grupos de vendimiadores y vendimiadoras. Aunque hoy en día el proceso está muy mecanizado, el momento de separar la uva de la vid continúa siendo motivo de celebración, y son muchos los pueblos y ciudades de las comarcas de Barcelona que organizan fiestas de la vendimia abiertas a todo el mundo. ¡Saca la agenda!

<p>Una camper por el Bages</p>

El Grand Tour de Catalunya es un recorrido de más de 2.000 kilómetros inspirado en los grandes viajes de mediados del siglo XIX.  Está concebido para realizarlo en una ruta única de 13 días o en cinco tramos de entre cinco y siete días, pero, justamente, el hecho de que esté dividido por etapas facilita planear pequeñas escapadas en función de los días que tengas disponibles. A continuación te hacemos tres propuesta ideales para recorrer en autocaravana y descubrir los mejores paisajes de las comarcas de Barcelona.

<p>Campos de vides con Montserrat al fondo</p>

No le sorprenderá a nadie si, al hablar de enoturismo en la provincia de Barcelona, mencionamos la comarca del Alt Penedès. El Penedès es bien conocido en el mundo vitivinícola a nivel internacional y seguro que ya lo tenías marcado en tu itinerario. Pero las vides y la historia del vino de Barcelona no acaban allí, déjanos descubrirte unas construcciones de lo más especiales y unos viñedos que miran al mar desde las laderas de las montañas.

<p>Vilafranca del Penedes, Bodegas Torres</p>

Situada entre la cordillera prelitoral y la costa mediterránea, la Denominación de Origen Penedès es una zona privilegiada para el cultivo de la vid, y, de hecho, es la que más producción tiene en toda Cataluña. La calidad de la tierra, la influencia del sol y la brisa marina explican buena parte del éxito de unos vinos y unos cavas capaces de sorprender a los más sibaritas. La región también tiene el mayor número de bodegas, y una variada oferta enoturística que, desde hace poco, puedes disfrutar en familia.

<p>DO Pla de Bages</p>

El Bages es una tierra en la que los viñedos tienen una notable raigambre desde el siglo XVI, pero fue hace unos años cuando los vinos que se elaboran en esta comarca consiguieron un importante reconocimiento a su calidad: la denominación de origen Pla de Bages. La variedad autóctona de uva es la picapoll, que da «un vino blanco frutado de aroma fresco, de espléndida textura y personalidad», tal como explican desde La Ruta del vino de la DO de Pla de Bages. 

Guías y mapas