El Carnaval es mucho más que disfraces, desfiles con carrozas, pregones satíricos y bailes tradicionales. La glotonería y un punto de embriaguez caracterizan esta fiesta, y no faltan las ocasiones para darse una atracón entre el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza. En pandilla, eso sí, que "el Rey de los Tarambanas" detesta la soledad... ¿Quieres conocer algunas de las más contundentes comidas comunitarias de Carnaval?
¡Encuentra propuestas a tu medida!
Próximamente...
Suscríbete al boletín semanal
Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.
Lo + visto
La Anoia es una comarca con gran diversidad de productos autóctonos: legumbres, como el garbanzo de la Alta Anoia, cereales, como el arroz papelero, la sabrosa butifarra de Calaf, y muchos otros productos, como la miel de mil flores y el aceite de oliva. La producción agroalimentaria que se cultiva, se elabora o se produce en la comarca es muy rica y diversa, aunque, en algunos casos, poco conocida. A continuación, te descubrimos la esencia de la gastronomía de la Anoia haciendo un recorrido por los sabores más preciados.
Además de la oferta cultural y el atractivo turístico, en Montserrat destaca la amplia producción de alimentos y bebidas arraigados al macizo. Os proponemos una ruta gastronómica por diferentes lugares de esta montaña tan espiritual que se encuentra en el corazón de Cataluña.
Mostrando el intervalo 16 - 18 de 20 resultados.