4 visitas a productores de plantas y flores cerca de Barcelona: naturaleza, aromas y encanto local

A menos de una hora de Barcelona te esperan experiencias únicas entre campos florecidos, plantas curanderas y saberes tradicionales. Visita productores que cuidan la tierra con pasión y ofrecen actividades como talleres, paseos guiados o recogida de flores. Naturaleza, sostenibilidad y encanto local en estado puro. Continúa leyendo y déjate sorprender por estos rincones llenos de vida.

1- Bauma de las Dehesas, plantas medicinales en el Berguedà.

Vive una experiencia sensorial única descubriendo las propiedades y usos de las plantas medicinales en plena naturaleza. Pasea por la viña, conoce las plantas que crecen a los huertos y aprende como se utilizan para elaborar infusiones, aceites y remedios naturales. Si lo prefieres, también puedes hacer talleres especializados sobre cosmética natural, de perfumes con aceites esenciales, para hacer un botiquín natural o para elaborar ratafía y licores con plantas.


2- Niudalia, flores y naturaleza en el Berguedà.


 

Niudàlia, la granja de flores más grande de Cataluña, donde podrás pasear entre tulipanes, girasoles y dalias, según la época del año, y descubrir los secretos de la floricultura sostenible. La experiencia incluye visitas guiadas, recogida de ramos, pícnics entre flores y talleres de plantación. También ofrecen sesiones de fotos, celebraciones y bodas al aire libre en un entorno natural espectacular. ¡Puedes traer a tu mascota! Abierto de primavera a otoño. Reserva previa recomendada.

3- Tulipmania, tulipanes y flores a los pies del Pedraforca (Berguedà)

 

En Tulipmania puedes vivir una explosión de colores con más de 180.000 tulipanes y otras flores de primavera como muscaris, jacintos, narcisos y ranúnculos. El campo, situado en Saldes, es perfecto para pasear, hacer fotos y disfrutar de la naturaleza. También ofrece actividades familiares, talleres florales y una zona con food trucks. Es una experiencia efímera e inmersiva para conectar con la primavera y el paisaje rural. Ideal para pasar un día especial en familia, en pareja o con amigos.

4- Parques de los Olores, plantas aromáticas y experiencias sensoriales (Vallès Oriental, Osona y Alt Penedès)

La Red de Parques de los Olores (XPO), fundada el 2009, promueve la agroecología mediante una red de parques dedicados al cultivo sostenible de plantas aromáticas, medicinales y culinarias. Cada parque ofrece fiestas temáticas y visitas guiadas, cursos y talleres, permitiendo a los visitantes reconectar con la naturaleza y aprender sobre las propiedades de estas plantas. Además, disponen de agro tiendas donde se pueden adquirir productos elaborados artesanalmente. Este proyecto de economía social contribuye a la sostenibilidad ambiental, económica y social del medio rural.


Más información:

Baume de las Dehesas
Niudàlia
Tulipmania
Parque de los Olores