Caballos de Viento
Ultra Pirineos
Bagà. Salida del Ultra Pirineos
Trail en el Berguedà
Vía de Nicolau
5 rutas de trail running en el Berguedà
Ponte en forma disfrutando de la libertad de correr por la naturaleza, cuando quieras y donde quieras, sin cuotas ni horarios y sin depender otras personas. Esto es el trail running, y en nuestra casa tenemos uno de los mejores lugares del mundo para practicarlo: El Berguedà. Te haría falta más de una vida para acabar todas las rutas que ofrece la comarca; por eso aquí te hemos seleccionado 5 de diferentes niveles de dificultad. ¿Te apuntas?
Vía de Nicolau
Si eres principiante y quieres disfrutar del trail running haciendo un viaje al pasado, ¡la Vía de Nicolau te encantará! Se trata de una ruta llana y con poca dificultad técnica que cruza un bosque lleno de túneles y pasarelas donde antiguamente había habido una antigua vía de ferrocarril construida en el 1914 para transportar madera. El 2009 se restauró como camino para hacer a pie. Si los 14 kilómetros de ruta te parecen demasiado, puedes reducirla en la mitad y hacer solo el tramo entre Bagà y el Avellanet, con vuelta a Bagà.
Ficha técnica
- Dificultad: Baja
- Punto de salida y llegada: Bagà
- Distancia: 14 km
- Desnivel: 375 m
- Cota máxima: 943 m
Santuario de Queralt
Esta ruta requiere cierto entrenamiento, puesto que incorpora un desnivel considerable, pero sin superar los 1.200 metros de altitud.
Empezamos en Berga, en la plaza de San Francisco en dirección hacia la urbanización de Fumanya (km 1), desde donde abandonamos el casco urbano y ensartamos hacia Queralbs en una subida en la cual tendremos que apretar fuerte los dientes, puesto que en solo 1,5 km ganaremos la mayor parte del desnivel. Seguramente la harás andando, pero no te desmoralices: son muy pocos los que la pueden hacer corriendo.
En Queralbs podemos estirar un poco las piernas y empezar a trotar para acabar de hacer la ruta, ahora ya más relajadamente y disfrutando de las vistas, lugares y capillas que nos ofrece.
Ficha técnica
- Dificultad: Baja
- Punto de salida y llegada: Berga
- Distancia: 7,5 km
- Desnivel: 675 m
- Cota máxima: 1.194 m
Cap de la Gallina Pelada
La ruta empieza y acaba en la Font Freda de Saldes y recorre la Sierra de Ensija, desde donde disfrutarás de unas vistas espectaculares del Pedraforca, la Sierra del Cadí y Rasos de Peguera que te dejarán boquiabierto. Gran parte del recorrido está además de 2.000 metros: hay que tenerlo muy presente a la hora de escoger el material que llevamos.
Ficha técnica
- Dificultad: Media
- Punto de salida y llegada: Saldes
- Distancia: 10.5 km
- Desnivel: 875 m
- Cota máxima: 2.321 m
Cavalls de Vent
Cavalls de Vent es una travesía circular que une 8 refugios del Parque Natural del Cadí Moixeró. A pesar de que hay corredores que la hacen en 1 o 2 días, la mayoría de la gente la hace entre 3 y 5 días dependiendo de su nivel de forma y aprovechando para disfrutar de la montaña y la naturaleza. Recomendamos hacer la reserva de alojamiento en los refugios donde tengas previsto pasar la noche.
Ficha técnica
- Dificultad: Alta (si se hace en 1-2 días)
- Punto de salida y llegada: Cualquier refugio de la ruta
- Distancia: 84 km
- Desnivel: 5.600 m
- Cota máxima: 2.520 m
Ultra Pirineo
Apuntarse a una carrera de montaña es la mejor forma de motivarte para entrenar regularmente, y en casa tenemos una de las carreras más importantes del mundo, donde participan 4.000 corredores llegados de los 5 continentes: ¡la Ultra Pirineus!
Con salida y meta en Bagà, esta carrera ofrece 4 distancias para todos los niveles: 100 km, 42 km, 21 km que reccoren los lugares más emblemáticos del Parque Natural del Cadí Moixeró con tramos que coinciden con la travesía de Cavalls del Vent, el camino de los Buenos Hombres y la ruta de Picasso.
Lo mejor de todo, pero, es el ambiente que encontrarás, con público animándote desde cualquier punto del recorrido. Y si tienes pequeños, también los podrás empezar a iniciar apuntándolos a la XS!
Ficha técnica 100k / 42k / 21k / kv
- Dificultades: Muy alta / Alta / Media / Baja
- Puntos de salida y llegada: Bagà / Bagà / Bagà / La Molina – Niu del Águila (Bagà)
- Distancias: 100 km / 42 km / 21 km / 5 km
- Desniveles: 6.600 m / 2.700 m / 1.200 m / 860 m
- Cota máxima: 2.520 m
Consejos y buenas prácticas
Tenemos el mejor clima y geografía para disfrutar del trail running como en ninguna parte, pero especialmente en las cotas altas de montaña hay que tener presente que nos podemos ver sorprendidos por la meteorología, incidentes o lesiones en lugares donde el móvil nos puede fallar cuando más lo necesitamos por falta de cobertura o de batería. Para ir tranquilos y seguros no tenemos que fiarlo todo a la tecnología y hay que seguir los siguientes consejos para ir tranquilos y disfrutar al máximo:
- Estudiar bien la ruta antes de hacerla.
- Avisar a alguien próximo de cuál será nuestro itinerario y la hora prevista de vuelta.
- Revisar la previsión meteorológica y siempre de fuentes oficiales fiables.
- Llevar líquido y alimento de sobra por si se alarga la ruta más del previsto.
- Llevar manta térmica y ropa para protegernos del sol o para superar inclemencias meteorológicas imprevistas típicas de la zona y de la época del año.
- Llevar un pequeño botiquín para curar pequeñas heridas.
- Ante la duda, siempre dar marcha atrás. La montaña siempre estará para volverlo a intentar.
- Llevar el móvil siempre cargado.
- Llevar un GPS o bien tener mapas descargados de la zona mediante aplicaciones móviles de geolocalización como Gmaps, Wikiloc, etc.
Más información:
Ultra Pirineos Caballos de Viento
Turismo del Berguedà
Turismo Bagà