Alojamientos con encanto: dónde dormir si vienes a recorrer la Via Blava Anoia

Recorrer la Vía Blava Anoia es mucho más que caminar o pedalear siguiendo el río: es sumergirse en la tranquila vida de los pueblos, degustar la cocina de proximidad y dormir en lugares que te harán sentir como en casa. Tanto si buscas el silencio de una masía de piedra, la comodidad de un hotel con vistas o el ambiente acogedor de un albergue, aquí encontrarás tu rincón perfecto para descansar.

1. Dormir entre campos y estrellas: alojamientos rurales con encanto

  • Cal Manel(Argençola)- Masía centenaria rodeada de campos de cereales, ideal para desconectar y contemplar espectaculares noches estrelladas. Perfecta para parejas que buscan intimidad.
  • La Rectoria de Clariana (Argençola) - Antiguo edificio parroquial restaurado con encanto, con un ambiente cálido y vistas al paisaje rural. Ideal para amantes de la historia y la naturaleza.
  • Vila Caelus(Rubió) – Con certificado de sostenibilidad turística, este alojamiento combina sostenibilidad, elegancia y gastronomía local. Perfecto para una escapada romántica con conciencia ecológica.
  • Cal Carulla (Pujalt) – Sostenibilidad turística garantizada, es un pequeño conjunto de casas rurales con piscina, huerto y actividades para toda la familia.
  • Can Gramunt (La Torre de Claramunt) – Masía restaurada con detalles modernos pero respetando la arquitectura tradicional. Ideal para grupos que quieran hacer senderismo o rutas en bicicleta, cuenta con certificado de sostenibilidad.


 

2. Hoteles para todos los gustos: confort y buena cocina

  • Hotel Can Alemany (Santa Margarida de Montbui) – Un hotel rural de estilo contemporáneo, con amplias habitaciones y piscina exterior, rodeado de campos. Respaldado por el certificado de sostenibilidad.
  • Hotel Somiatruites (Igualada) – Pequeño hotel gastronómico con restaurante creativo y diseño innovador. Ideal para foodies.
  • Hotel Molí Blanc (Jorba) – Antiguo molino harinero del siglo XVIII convertido en un hotel con encanto, con jardín y piscina.
  • Hotel Torre Nova Resort and Spa (La Torre de Claramunt) – Resort con spa y elegantes suites en una finca histórica, perfecto para relajarse después de la ruta.
  • Hotel Can Carol (Capellades) – Alojamiento de estilo clásico, con trato familiar y buena conexión con las rutas de la Via Blava Anoia.

 

3. Albergues: para espíritus libres y grupos aventureros

  • Cal Maco (Igualada) – Con certificado de sostenibilidad turística. Alojamiento moderno y acogedor en el centro histórico de Igualada, punto de encuentro perfecto para ciclistas y viajeros de paso.
  • Sant Jaume (Jorba) – Ambiente tranquilo, con comedor comunitario y entorno natural. Ideal para grupos escolares o grupos de amigos.
  • Castillo de la Pobla (La Pobla de Claramunt) – Situado en un entorno natural privilegiado, cerca de rutas de senderismo y espacios fluviales.

4. Apartamentos y cabañas: como en casa, pero en la Via Blava Anoia

  • Maset de la Costa (Piera) – Casa rural independiente con jardín y barbacoa, ideal para familias.
  • Cal Gabarró Vell (Rubió) – Apartamento en masía tradicional, con vistas panorámicas y acceso directo a caminos rurales.
  • Apartaments Rambla Nova (Igualada) – Céntricos y funcionales, ideales para quienes desean disfrutar de la ciudad antes o después de la ruta.


 

En la Vía Blava Anoia, el descanso forma parte de la experiencia. Cada alojamiento es una oportunidad para conocer a la gente del territorio, degustar los productos locales y despertarse con el sonido de la naturaleza o el ambiente de los pueblos. Tanto si te gustan los hoteles de lujo, las casas rurales con chimenea o los albergues con compañía, aquí encontrarás el lugar perfecto para vivir esta ruta como se merece.


Más información:

Cal Manel
Hotel Molí Blanc
La Rectoria de Clariana (Argençola)
Vila Caelus (Rubió)
Cal Carulla (Pujalt)
Can Gramunt (La Torre de Claramunt)
Hotel Can Alemany (Santa Margarida de Montbui)
Hotel Somiatruites (Igualada)
Hotel Torre Nova Resort and Spa
Hotel Can Carol (Capellades)
Cal Maco (Igualada)