Gorgs y saltos de agua en la Anoia: rincones de agua, naturaleza y frescor

En la comarca de la Anoia hay varios lugares mágicos que combinan justamente esto: ríos, cascadas, pozas naturales y parajes que parecen suspendidos entre la tranquilidad y la aventura. Descubre y disfruta de estas rutas donde el agua es la protagonista.

1. Los rincones refrescantes que no te puedes perder

La riera de Carme

Esta zona es conocida por sus grandes saltos y pozas con amplias balsas donde refrescarse. El agua cae con fuerza y el paisaje que la rodea es típicamente de riera catalana: vegetación de ribera, roca y zonas de sombra. Perfecto para hacer una parada tras una caminata o en un día de calor intenso.

Ruta: se puede empezar desde el pueblo de Carme, siguiendo un camino señalizado que acompaña la riera. El paseo es fácil y apto para familias, con tramos sombreados y algunos puntos donde cruzar el agua. En menos de una hora se llega a gorgs principales como el del Salt de la Mala Dona.

La Fou de Tous

Un lugar sorprendente: en medio de una comarca de secano aparecen zonas húmedas, arroyos y hilos de agua que forman un paisaje muy agradable. El camino dura poco más de una hora —ideal para hacerlo con calma— y recompensa con un entorno frondoso y refrescante. Perfecto para quien busca naturaleza tranquila pero interesante.

Ruta: se accede desde el núcleo de Sant Martí de Tous, siguiendo las indicaciones hacia la Fou. El sendero baja progresivamente entre campos y bosques hasta adentrarse en el desfiladero de roca donde se esconde la cascada. El camino es sencillo, con algún tramo pedregoso; la vuelta es por el mismo recorrido.

Ruta de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia

Cabrera d’Anoia concentra varios saltos de agua en un espacio reducido, lo que permite visitarlos en una sola excursión. El torrente de la Bleda, que va desde Canaletes hasta el Bedorc, ofrece saltos grandes y pequeños, además de pozas ideales para baños, perfecto para días calurosos y para quienes buscan naturaleza cercana y sin masificación.

Ruta: desde el pueblo de Cabrera se puede iniciar un recorrido circular que conecta el Salt del Cargol, el Salt del Cuc y otros gorgs menores. Es un itinerario de 2–3 horas, con desniveles moderados, atravesando bosques y senderos de ribera. Recomendable llevar calzado cómodo y ganas de mojarse.

El Gorg del Nafre de Copons

Poco antes de llegar al núcleo de Copons, la Riera Gran forma una cascada destacada que cae en una poza: el Nafre. Es uno de los saltos más visibles y conocidos de la comarca, con un entorno natural, rocas y agua cristalina que lo hacen muy atractivo. También es una buena opción para combinar senderismo y baño.

Ruta: desde el centro de Copons se llega con un paseo corto de 20–30 minutos siguiendo la riera hasta el gorg. El camino es plano y muy asequible, ideal para salidas rápidas o en familia.

Otros rincones escondidos: Orpí y Santa Càndia

Si buscas espacios menos concurridos, Orpí tiene rincones como Santa Càndia, menos conocidos en las guías, pero con un encanto especial de descubrimiento. No siempre son cascadas grandes, pero los gorgs, las pozas y el entorno natural hacen que valga la pena.

Ruta: desde el núcleo de Orpí se llega con una caminata de unos 30 minutos entre bosques y campos, hasta alcanzar la riera con pequeños saltos y charcos. Es un lugar tranquilo y sereno, perfecto para alejarse de las zonas más visitadas.

2. Consejos prácticos para disfrutarlos

  • Ir bien equipado: bañador, escarpines, toalla, agua y algo de comida. No hay servicios cerca.
  • Respetar el entorno: no dejar basura, evitar ruidos fuertes y no contaminar el agua. Son espacios frágiles.
  • Comprobar caudal y temperatura: tras lluvias el agua baja con más fuerza (espectacular pero peligroso). En épocas secas algunos gorgs pueden quedar sin agua.
    Valorar accesos y horarios: algunos lugares requieren caminar un rato. Usa calzado adecuado y revisa si el acceso está permitido todo el año.


 

3. ¿Por qué visitarlos?

Estos saltos y pozas de la Anoia no son solo lugares para bañarse: son espacios de conexión con la naturaleza, para respirar aire puro, escuchar el agua, observar la biodiversidad de ribera y escapar del ruido urbano. Son ideales para excursiones de un día o escapadas cortas en familia o con amigos.
Si aún no los conoces, prepara tu mochila, la crema solar y deja que el agua te guíe hacia un rincón fresco y tranquilo de esta tierra.


Más información:

Lugares mágicos de Anoia
El Nafre