Mindfullness entre viñedos

“Atención plena o enfoque sin prejuicios de la atención de uno mismo en las propias emociones, pensamientos y sensaciones que se producen en el momento presente, que puede ser entrenada por las prácticas de meditación derivadas del anapanasatio budista” es una de las definiciones que encontramos de mindfullness. ¿Y qué ocurre si hacemos esto entre los paisajes infinitos de viñedos que tenemos en las comarcas de Barcelona? Pues que se hace la magia y la atención es aún más llena, porque los paisajes también nos llenan. ¿Listo para descubrir cuatro lugares increíbles donde practicar mindfullness y otras técnicas de bienestar rodeado de cepas?

‘Winefullness’ con Ester Bach en el Bages


 

¿Qué te parecería practicar mindfullness mientras realizas una cata de vino? Esto es lo que propone la especialista en bienestar emocional a través del cuerpo Ester Bach con el winefullness, un nuevo término que ha creado para realizar catas de vinos con presencia plena y abriendo todos los sentidos. Pero no es la única propuesta de plena atención en el mundo del vino que ofrece. Junto con la somalier Anna Castillo han creado 'Vinestar', una palabra que mezcla vino y bienestar con el objetivo de mezclar el conocimiento del vino con la técnica de bienestar que inspira, ya sea con la respiración, con el movimiento o con el automasaje. Por último, la terapeuta también propone la actividad 'Respira't' para oxigenar cuerpo y mente entre viñedos con la idea de aprovechar las bodegas y viñedos como espacios de paz donde tomar la conciencia de respirar para escuchar el cuerpo. Si alguna de estas propuestas te resuena, Ester las ofrece principalmente en torno a la DO Pla de Bages, pero bajo demanda se puede hacer en cualquier otro territorio vinícola.

Yoga entre viñedos en Can Roda



Otra forma de practicar la atención plena es a través del yoga, un conjunto de técnicas de concentración de origen hindú, que sirven para conseguir el control del cuerpo y del espíritu. El Celler Can Roca, en Santa Maria de Martorelles, apuesta por hacerlo con un gran telón de fondo: los viñedos que forman parte de la DO Alella. Haz un rato de práctica en un entorno incomparable en medio de la naturaleza, escuchando los sonidos de la viña y del bosque. Cuando termines, sentirás un bienestar físico y mental único que te ayudará a seguir con el día a día más relajado. Aprovecha tu estancia en esta bodega para descubrir sus vinos y bondades de la DO Alella. Podrás conocer las propiedades del terreno de los viñedos; el sablón, la variedad autóctona; la pasa blanca, otra variedad de la DO Alella; y la historia de la masía modernista donde se encuentra la bodega. Puedes realizar esta actividad bajo demanda con tu familia o amigos o también puedes contratarla para hacerla con tus compañeros de trabajo. Otra forma de hacer team building que triunfa.

Yoga con vistas al mar en Alta Alella

Partiendo de la base que yoga significa unión, Alta Alella propone que busques las sinergias entre los cuatro elementos: tierra, que serían los viñedos y el sablón; aire, que equivaldría al viento de la cordillera de Marina donde se encuentra la finca; fuego, que haría referencia al calor del sol; y agua, que representaría la marinada del Mediterráneo que llega a estos viñedos de la DO Alella. Así, conectarás con tu cuerpo mientras disfrutas de un paisaje espectacular entre viñedos, con vistas al mar y en medio del Parque Natural Serralada de la Marina. Después de la práctica, podrás disfrutar de un aperitivo en la terraza del Centro de Enoturismo de la bodega. Si te apetece, puedes hacer otra de las actividades que proponen para descubrir la DO Alella, como un maridaje de cocina catalana, una observación astronómica, o simplemente, una visita a la bodega con cata. Si todavía te sobran fuerzas, otro tipo de actividad por la zona y no muy lejos es visitar la bodega romana de Vallmora, el casco antiguo de Alella o el núcleo marinero de El Masnou.

Equilibrium en el Oller del Mas



Regálate una mañana de equilibrio en el Oller del Mas. Cerca de Manresa, esta finca milenaria ha preparado un programa matinal para conectar contigo mismo entre sus viñedos. Empieza la jornada con una práctica de yoga al aire libre, mientras disfrutas de los paisajes de las cepas con la montaña de Montserrat de fondo. Cuando acabes, coge fuerzas con un desayuno a base de productos de temporada y prepárate para disfrutar de uno de los rituales que ofrece el refugio de bienestar Alma. Elige entre un masaje de vinoterapia, donde te envolverán con las madres de la uva y el aceite de sus semillas para aprovechar todos sus beneficios antioxidantes y rejuvenecedores; un quiromasaje para conseguir un estado completo de relajación y un alivio de la tensión corporal; o un masaje neurosedante con el que, a base de movimientos lentos y suaves, notarás un gran efecto de equilibrio energético, de calma y tranquilidad. Al finalizar, aprovecha las instalaciones del Oller del Mas, ya sea para relajarte en su terraza, para nadar en su piscina o para dar un paseo en bici entre viñedos y descubrir la gran biodiversidad que esconden. ¿Te imaginas una mañana mejor?


Más información:

Esther Bach
Can Roda
Alta Alella
L’ Oller del Mas