Casa Alegre de Sagrera en Terrassa
Castell de Santa Florentina, Canet de Mar
Masía Freixa, Terrassa
Palau Maricel, Sitges
Cripta Disfrutó, Santa Coloma de Cervello
Modernismo: 7 imprescindibles cerca de Barcelona
https://www.visitalagarriga.cat/ca/llocs-dinteres/illa-raspallSi hay un movimiento artístico vinculado a Barcelona este es el Modernismo. Símbolo de ostentación y modernidad de los burgueses de la época, hoy nos quedan muchos ejemplos de esta revolución estética que ponía énfasis en las formas curvas y resaltaba la importancia del detalle y de la artesanía.
Barcelona es el epicentro de este arte de vanguardia. Además, muy cerca de la ciudad, en las diferentes comarcas de Barcelona, también hay grandes joyas que, quizás, por no estar en el paseo de Gracia, han pasado más desapercibidas. Si todavía no las has visitado, tienes que hacerlo tan pronto como puedas.
Masía Freixa y Terrassa
Terrassa es la capital del turismo industrial. La proliferación de fábricas textiles a finales s. XIX trajo una bonanza económica a la ciudad que se reflejó en la arquitectura. En cada esquina encontrarás un vapor o una chimenea. Hay, sin embargo, 3 cosas que no te puedes perder: el edificio del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña, la Casa Alegre de Sagrera y la Masía Freixa del arquitecto Lluís Muncunill. Antigua fábrica reconvertida en residencia, actualmente alberga la oficina de turismo. Es un buen lugar para empezar tu ruta por Terrassa y además hacen visitas guiadas en el interior.
Jardines Artigas
Cuando Guadí visitó el Berguedà, también dejó su huella. Los Jardines Artigas fueron un regalo que le hizo a su anfitrión, el propietario de la fábrica de cemento Asland. Es quizás la obra más desconocida del arquitecto en Cataluña, pero es un ejemplo perfecto de como el arte se fusiona con la naturaleza. Una experiencia fantástica que puedes complementar con un viaje en el Tren del Cemento.
Castell de Santa Florentina y la Casa Museo Domènech y Montaner
Canet de Mar esconde varias joyas modernistas y es que la villa marinera fue la cuna de Lluís Domènech i Montaner. El Castillo de Santa Florentina está hecho para soñar despierto. El castillo nace a raíz de una reforma de una antigua casa medieval y el resultado es tan espectacular que incluso grabaron varios capítulos de Juego de Truenos. En el pueblo también está la Casa Museo Domènech y Montaner. Te aconsejamos que antes de ir mires el programa, cada fin de semana hay actividades especiales.
Cripta Gaudí
El origen de la Sagrada Familia. Donde empieza todo. Una pequeña iglesia, que tenía que ser solo la cripta, pero quedó inacabada. Aquí es donde Gaudí probó las principales innovaciones arquitectónicas que después aplicaría a la Sagrada Familia. Una joya donde la luz y las formas son promesa de experiencia estética. Y patrimonio de la humanidad. Aprovecha y visita también el marco que lo acompaña, la encantadora Colonia Güell.
La Casa Coll y Regàs y Mataró
Continuando con la estela de Gaudí, quizás no sabes que la su primera obra se encuentra a Mataró. La Nave Gaudí es un ejemplo de funcionalidad, simplicidad y sencillez. Una nave con 13 arcos parabólicos que dan un resultado espacioso y abierto, toda una innovación para la arquitectura industrial de la época. Sin moverte de Mataró, la segunda visita que no te puedes perder es la Casa Coll y Regàs. La armonía hecha casa. Paredes y decoraciones que son sinfonías visuales. Recogida en medio de la ciudad, puede pasar inadvertida desde fuera, pero su interior es un pequeño secreto que te encantará descubrir.
Cau Ferrat y Maricel
Esta lista no tendría sentido si no apareciera Sitges y sus museos. Dos ejemplos de Modernismo de primer nivel, tanto por los edificios como por el que encuentras dentro. Cau Ferrat es uno de los templos del Modernismo fundado por el artista Santiago Rusiñol y en el Museo Maricel también hay representación de la época, aunque la visita es todo un recorrido de la historia del arte desde la edad mediana hasta el siglo XX.
Hay otras muchas construcciones y monumentos modernistas en las comarcas de Barcelona: puedes disfrutar del modernismo de veraneo en la Isla Raspall de la Garriga o en Cardedeu, la fábrica de baldosas de Esplugues del Llobregat, la Bodega Modernista de Sant Cugat, el Palau Güell en Barcelona, el Centro Jujol - Can Negro de Sant Joan Despí, la Casa de las Aigües en Montcada i Reixac, el Museo de Arte de Cerdanyola. Prácticamente, todos los pueblos y ciudades tienen representación de este movimiento que es ya toda una seña de identidad.