Anoia medieval: ruta por sus castillos

¿Te imaginas descubrir una comarca coronada por montículos y castillos que han sido testigos de más de mil años de historia? En Anoia, los castillos no son solo testimonios del pasado: son miradores que esconden leyendas, arquitectura majestuosa y paisajes que rompen el silencio del tiempo.

Con una presencia documentada de hasta 75 fortalezas, la comarca de la Anoia es un auténtico territorio de castillos. La mayoría datan de los siglos X y XI, construidos por condes catalanes para guiar y defender este territorio fronterizo durante la Reconquista.

Con el tiempo, estos edificios se convirtieron en centros de gobierno y residencia de familias nobles como los Claramunt, Montbui, Tous u Òdena, y más adelante, los Cardona. Con la expansión de las ciudades, muchos fueron abandonados o readaptados, pero hoy son la mejor puerta de entrada a la Anoia medieval.

Castillos emblemáticos por redescubrir

Estos son algunos de los castillos más notables, accesibles y llenos de historia:

  • Castillo de Claramunt (La Pobla de Claramunt): una fortaleza del siglo X, con murallas dobles, torre del homenaje y una impresionante iglesia románica.
  • Castillo de Montbui o de la Tossa (Santa Margarida de Montbui): destaca por su torre, muralla e iglesia románica, y ofrece unas vistas privilegiadas sobre la cuenca de Òdena.
  • Castillo de Tous (Sant Martí de Tous): con elementos góticos y una torre característica, parece salido de un cuento.
  • Castillo de Piera: histórico refugio real utilizado por Jaume I, con torre y muralla coronada.
  • Castillo de Òdena: conserva una torre albarrana poligonal y un fragmento de muralla, un vestigio arquitectónico sorprendente.

La experiencia «Anoia, tierra de castillos»

Para hacerlo más fácil y atractivo, se ha creado la marca turística «Anoia, tierra de castillos», con un mapa bilingüe y una aplicación móvil. Esta aplicación permite seguir tres rutas temáticas —los siglos XI-XII, XIII y XIV— e incluye audioguías teatralizadas que dan vida a los personajes que habitaron estas fortalezas.

¿Por qué visitarlos?

  • Historia tangible: cada castillo es un capítulo vivo de un pasado feudal rico y convulso.
  • Vistas espectaculares: todos son auténticos miradores que dominan valles y montañas.
  • Diversidad y abundancia: más de 25 castillos destacados, con opciones tanto para visitas guiadas como libres, según tu estilo.
  • Ruta y tecnología al servicio del visitante: la aplicación y el mapa facilitan la planificación de la ruta, con la historia y el patrimonio siempre a mano.


 

¿Te imaginas una escapada así?

Una mañana subiendo al castillo de Claramunt en bicicleta o caminando por la ruta «La montaña de los niños»; un almuerzo tradicional en un pueblo con encanto; una tarde tocando el castillo de Montbui y admirando la conjunción de naturaleza y románico. La Anoia te ofrece esto y mucho más: historia que se puede tocar, paisajes franceses y una narrativa que te conecta directamente con el pasado.