Museu de les Mines de Cercs

Situado en la colonia minera de Sant Corneli, el Museo de las Minas de Cercs muestra las características y los usos del carbón a finales del siglo XIX y nos adentra en este mundo duro y oscuro en el que trabajaron miles de personas. Al mismo tiempo, se trata de un centro de interpretación para explicar y dar a conocer las múltiples y estrechas relaciones entre este combustible fósil y el entorno geológico, paisajístico, económico y humano del Alt Berguedà. Hoy, la actividad minera en la comarca del Berguedà ha desaparecido; por eso, el museo se define como un centro de interpretación que relaciona la técnica y la historia.El museo, que forma parte del sistema del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, ayuda a revivir todos los aspectos relacionados con la extracción del carbón, desde los orígenes hasta los últimos años del siglo XX. Este trayecto integral empieza con las características y los usos del carbón, y presenta cómo era la vida cotidiana de la colonia, el mundo de la empresa, las casas de los trabajadores, la formación escolar, el trabajo de las mujeres y el entorno laboral. Cuatro espacios enmarcan la visita. Las salas de exposición permanente (en el antiguo edificio del convento de monjas, que se transformó en la Llar del Miner), un piso minero de la década de 1940, la sala de audiovisuales y la galería Sant Romà, un recorrido de 500 metros bajo tierra, que se puede visitar en un tren y que muestra cómo era la vida y el trabajo dentro de la mina; los trenes salen des de la esplanada que hay delante de la recepción. El otro punto de interés del museo se centra en la colonia minera y los servicios y dependencias que la rodeaban.
Tipp de centro
Museo
Tipo de museo
Ciencia y técnica
Servicios
Accesible para personas con diversidad funcional
Visitas guiadas
Sellos y certificaciones Cercle de Turisme de la Diputació de Barcelona Compromiso Biosphere

En el mapa