Balneari Codina

El balneario Codina es actualmente el único centro termal de Tona, población que había llegado a tener cuatro a principios del siglo XX. El primer manantial de aguas sulfurosas de este pueblo fue descubierto en el año 1874 por un payés. El laboratorio de madame Curie certificó sus virtudes curativas, hasta el punto que en 1878 recibió un galardón en la Exposición Universal de París. El balneario Codina utiliza estas aguas en inhalaciones, indicadas contra las enfermedades respiratorias y de la laringe, y en tratamientos de rehabilitación y fisioterapia. Además, ofrece cursos de preparación de partos en el agua y actividades para bebés dirigidas a facilitar su desarrollo motriz, físico y psíquico. También el kiwat, una variante del masaje reiki, aprovecha los beneficiosos efectos de su agua. En el balneario se puede disfrutar también de un píling de higos y miel con hidromasaje de leche, y masaje con crema de cacao, o bien, un píling exfoliante de lava volcánica y envoltura de barro. El chocolate merece un capítulo a parte, ya que no sólo se utiliza en masajes, sino también en baños y mascarillas corporales. El balneario vivió una primera etapa entre 1913 y 1984. Después de diferentes ampliaciones y reformas, que han mantenido sin embargo el aspecto neoclásico del edificio, reinició su actividad en el año 1990. El centro no dispone de habitaciones propias, pero el hotel Aloha de Tona ofrece paquetes de alojamiento y forfaits para tratamientos. Es necesario consultar los horarios del balneario, que varían según el día de la semana. Situado a sólo seis kilómetros del Parc Natural del Montseny, su entorno, al cual cabe sumar la oferta cultural y gastronómica de la comarca, constituye un atractivo más para visitarlo.
PruebaEstrellas
3 estrellas
Situación
Entorno rural
Servicios
Centro de salud y belleza

En el mapa