Barrio de los curtidores y el Rec

 

Desde el siglo XII se conservan testimonios documentales de la existencia de un rudimentario canal de riego o acequia que canalizaba las aguas del río Anoia hacia el molino de La Abadia.

Ya en el siglo XVIII, los curtidores de Igualada abandonaron el recinto de las murallas medievales y se establecieron cerca de la acequia. A su lado se fue formando el barrio de las curtidurías, con los característicos contrafuertes adosados a las fachadas. Es el sector de la ciudad con mayor identidad y el único paisaje industrial existente en Cataluña destinado al curtido de la piel.

En el interior del barrio de El Rec se ubica el Museo de la Piel de Igualada, formado por una antigua fábrica textil (Cal Boyer) y una curtiduría del siglo XVII (Cal Granotes).

 

Más información:

https://www.igualada.cat/ca/la-ciutat/informacio-turistica-1 
https://invarquit.cultura.gencat.cat/card/5740 
https://patrimoni.gencat.cat/ca/article/el-rec-el-barri-adober-digualada 
https://ca.wikipedia.org/wiki/Carrer_del_Rec_(Igualada) 
https://www.festacatalunya.cat/articles-mostra-11690-cat-el_rec_digualada_.htm 

Cómo llegar: Google Maps

 

 

 

El Rec
Fotografía: Enric / Wikipedia / CC BY-SA 4.0

Contrafuertes de Cal Granotes sobre el Rec
Fotografía: Jordiferrer / Wikipedia / CC BY-SA 3.0

Butlletí setmanal

 

Suscríbete al boletín semanal


Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.

Suscríbete