Bosque de ribera

 

Los bosques de ribera o de galería crecen a ambos lados de los cursos fluviales. También se encuentran donde el nivel freático es poco profundo y cerca de balsas, estanques o fuentes. Los bosques de ribera desempeñan un papel ecológico muy importante porque funcionan como corredores biológicos y sirven de refugio de animales y plantas. Además, ayudan a regular la energía del agua en caso de avenida y reducen la erosión.

Están formados por árboles caducifolios, arbustos y plantas de hoja tierna, y existen varios tipos, que reciben nombres diferentes en función de los árboles dominantes. Así, en los alisales, la especie más abundante es el aliso (Alnus glutinosa); en las saucedas, lo es el sauce (Salix alba); en las alamedas, el álamo (Populus alba); en las fresnedas, el fresno (Fraxinus sp.), y en las olmedas, el olmo (Ulmus minor).

 

Más información:

https://coneixelriu.museudelter.cat/vegetacio-de-ribera.php 
https://www.lifeder.com/bosque-de-ribera/ 
https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/delimitacion-y-restauracion-del-dominio-publico-hidraulico/caracterizacion-vegetacion-ribera.html    

 

 

Hojas de los árboles que se encuentran en el bosque de ribera

Álamo | Fresno | Vern | Olmo | Chopo

Ilustraciones: Jordi Enèriz (Aprèn)

Butlletí setmanal

 

Suscríbete al boletín semanal


Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.

Suscríbete