El Molí Blanc
El Molí Blanc es un edificio con la tipología típica de los molinos papeleros de Cataluña, así como de masía señorial, con planta baja, primer piso, mirador y sótano. Las dos primeras plantas estarían destinadas a vivienda, mientras que en el sótano estaría la actividad propia del molino.
Construido cerca del río Anoia y de la riera de Tous, recibe su nombre porque las fachadas estaban hechas con serigrafía de mortero de cal blanca, que remarcaban portaladas, ventanas y la parte inferior del voladizo del tejado.
La parte superior (el mirador) está compuesta por una serie de pequeñas ventanas rectangulares. Este conjunto de aberturas formaba parte del secador del molino papelero.
El edificio fue objeto de una importante rehabilitación a finales del siglo XX para adaptarlo a los nuevos usos, pero ha conservado elementos originales tanto del molino como de la propia edificación.
Más información:
https://patrimonicultural.diba.cat/element/el-moli-blanc
https://patrimonicultural.diba.cat/element/forn-de-calc-del-moli-blanc
https://patrimonicultural.diba.cat/element/rellotge-de-sol-del-moli-blanc
https://www.moliblanchotel.cat/ca/inici/
Distribución por plantas del edificio típico de un molino papelero
Ilustración: Gemma Sans Gutiérrez (MOST Enginyers)
El Molí Blanc
Fotografía: Cristina Belmonte /
OPC Diputación de Barcelona /
Ayuntamineto de Santa Margarida de Montbui
¿Qué puedes encontrar a lo largo de la Via Blava Anoia?
Suscríbete al boletín semanal
Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.


