¿Qué estás buscando?

Busca destinos, experiencias y actividades

Mostrando el intervalo 1 - 6 de 250 resultados.

<p>Can Gramunt (La Torre de Claramunt) </p>

Recorrer la Vía Blava Anoia es mucho más que caminar o pedalear siguiendo el río: es sumergirse en la tranquila vida de los pueblos, degustar la cocina de proximidad y dormir en lugares que te harán sentir como en casa. Tanto si buscas el silencio de una masía de piedra, la comodidad de un hotel con vistas o el ambiente acogedor de un albergue, aquí encontrarás tu rincón perfecto para descansar.

<p>Mirador de Can Reixacs. </p>

Un fin de semana siguiendo el curso del río Anoia puede ser toda una aventura para grandes y pequeños. La Via Blava Anoia, que recorre el río desde su nacimiento hasta la desembocadura, ofrece tramos y caminos ideales para hacer a pie o en bicicleta con niños. Pero también esconde pueblos con encanto, espacios naturales, juegos y gastronomía para redondear la salida.

<p>Ermita Mare de Déu de la Sala.</p>

La Via Blava Anoia no solo invita a seguir el curso tranquilo del río Anoia, sino también a descubrir rincones llenos de historia y vistas que abarcan toda la comarca. Entre Jorba y la Pobla de Claramunt, el camino nos regala ermitas, basílicas y miradores que combinan patrimonio, espiritualidad y naturaleza.

 

<p>A pie o en bicicleta. </p>

La Via Blava Anoia es una propuesta perfecta para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. Con un recorrido de unos 19 kilómetros, esta ruta de movilidad suave sigue el curso del río Anoia desde Jorba hasta la Pobla de Claramunt, pasando por pueblos y espacios naturales que permiten descubrir la comarca de una manera diferente. Tanto si la haces a pie como en bicicleta, es una experiencia ideal para una excursión de un día, fácilmente combinable con paradas culturales y gastronómicas.

<p>El Molino Blanc.</p>

La Via Blava Anoia no solo es naturaleza y caminos junto al río; es también un viaje por la historia de una comarca que ha vivido del curso del agua. Durante siglos, los molinos fueron el motor económico de la Anoia: primero para moler grano, después para la industria papelera y textil. Aún hoy, sus muros nos cuentan la vida cotidiana de aquellos tiempos. Recorrer la Vía Blava es también reencontrarse con este patrimonio.

<p>Gorgs y saltos de agua en Anoia. </p>

En la comarca de la Anoia hay varios lugares mágicos que combinan justamente esto: ríos, cascadas, pozas naturales y parajes que parecen suspendidos entre la tranquilidad y la aventura. Descubre y disfruta de estas rutas donde el agua es la protagonista.

Mostrando el intervalo 1 - 6 de 250 resultados.