Gastronomia y enoturismo

Descubre las especialidades culinarias que han hecho que la gastronomía de las comarcas de Barcelona sea un referente internacional, ¡así como los secretos de sus cinco denominaciones de origen para disfrutar de la infinidad de matices del vino y el cava!

Ideas de viaje

No te pierdas nuestros planes de gastronomía y enoturismo
<p>Esclat de Foc 2021 (Foto: Associació Festa de la Fil·loxera)</p>

El cava es conocido internacionalmente y acostumbra a presidir mesas y celebraciones importantes. Forma parte de nuestra cotidianidad y es una de las bebidas que siempre ves en la mesa, desde que eres pequeño y te preguntas si esas burbujitas que no te dejan probar harán cosquillas en la boca. Pero, ¿has pensado alguna vez cómo y por qué se empezó a producir cava en el Penedés? La historia nos lleva hasta Sant Sadurní d'Anoia, en unos momentos dramáticos del siglo XIX, cuando la filoxera acabó con el 90% de las viñas de toda Europa...

La vendimia siempre se ha identificado con la fiesta. Desde la antigüedad, la recolección de la uva ha tenido un sentido ritual, tanto por su enraizamiento en la cultura mediterránea como por su carácter popular con los grupos de vendimiadores y vendimiadoras. Aunque hoy en día el proceso está muy mecanizado, el momento de separar la uva de la vid continúa siendo motivo de celebración, y son muchos los pueblos y ciudades de las comarcas de Barcelona que organizan fiestas de la vendimia abiertas a todo el mundo. ¡Saca la agenda!

Prepárate para descubrir (¡o redescubrir!) rincones que enamoran, llenos de historia, naturaleza, cultura y autenticidad. Te esperan muy cerca de Barcelona y tienen mucho para ofrecer. ¡Aquí van 10 ideas para llenarte de energía y ganas de ruta!

<p>Gambas rojas en la lonja de Vilanova i la Geltrú</p>

Con más de un centenar de kilómetros de litoral resaltados por el azul del Mediterráneo, es fácil de entender por qué los municipios de Costa Barcelona tienen una relación tan estrecha con el mar. La pesca, el comercio marítimo y la construcción naval presiden los orígenes de muchos pueblos y ciudades del Maresme, el Barcelonès, el Baix Llobregat y el Garraf, unos orígenes que están muy lejos de ser dejados atrás. En esta larga franja de costa, la pesca continúa siendo una de las actividades económicas principales, un hecho que puedes comprobar si te acercas a cualquiera de las lonjas donde se subastan cotidianamente los frutos del mar.  

<p>Playa del Masnou</p>

Y para ti, ¿qué es el mejor del Maresme? ¿El verano? ¿Qué tiene muchos días de sol y buen tiempo durante todo el año? ¿Sus cielos azules y luminosos? ¿Qué no hay que elegir mar o montaña? Las razones para venir en el Maresme son muchas… y hoy te traemos otra: el Maresme tiene un centenar de empresas certificadas con el sello de sostenibilidad Biosphere. Esto quiere decir personas que trabajan para mejorar productos y servicios y reducir en el máximo el impacto en la natura y el entorno. A continuación te enseñamos algunos de estos 100 planes que puedes hacer este verano. ¡Continúa leyendo porque te sorprenderán!

<p>Uva de las viñas de la DO Alella </p>

Barcelona es tierra de vinos. Hace más de 2.500 años romanos e íberos ya cultivaban viñas para producir la bebida de los dioses que tanto ha marcado el paisaje y la cultura de las comarcas de Barcelona. Y es que cerca de la ciudad puedes disfrutar de tres zonas vinícolas con denominación de origen que te ofrecen un abanico de propuestas tan grande que te harán repetir visita más de una vez para vivir todas las experiencias que te están esperando.

Mostrando el intervalo 1 - 6 de 40 resultados.

Vinos y bodegas

Gastronomía

Próximamente...

¡No te pierdas nada!
Naturaleza

Disfruta de un agradable paseo en bicicleta entre viñas y melocotoneros del Penedès en un entorno ideal para los amantes de la nat...

Gastronomía y enoturismo

Un recorrido por la finca Nadal de la Boadella, sus viñas, bodega y cava fundacional. Conoceremos los vinos espumosos Corpinnat y ...

Cultura y tradiciones

Recorrido de aproximadamente 1 km por los escenarios urbanos de la villa que nos permiten identificar Vilafranca del Penedès como ...

Mostrando el intervalo 1 - 3 de 41 resultados.

Descubre Paisajes Barcelona

Un territorio con corazón rural

Guías y mapas

Planifica tu visita

Encuentra todos los recursos

Barcelona es enoturismo

Los amantes del turismo del vino afirman que las comarcas de Barcelona son un auténtico paraíso

Y lo dicen porque, en los últimos años, se han ideado muchas actividades que permiten descubrir los paisajes de las diferentes denominaciones de origen y, al mismo tiempo, catar los vinos que se elaboran en cada zona. Propuestas interesantes que unen al territorio con el mundo de la uva. ¿Las quieres conocer?

 

                       

                       

                       

Barcelona es enoturismo

Los amantes del turismo del vino afirman que las comarcas de Barcelona son un auténtico paraíso

Y lo dicen porque, en los últimos años, se han ideado muchas actividades que permiten descubrir los paisajes de las diferentes denominaciones de origen y, al mismo tiempo, catar los vinos que se elaboran en cada zona. Propuestas interesantes que unen al territorio con el mundo de la uva. ¿Las quieres conocer?

 

 

 

 

 

 

 

n="" src="https://www.youtube.com/embed/bt3jedZRVJQ?rel=0&controls=0&showinfo=0" title="Vallmora">

 

Butlletí setmanal

 

Suscríbete al boletín semanal


Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.

Suscríbete

No se ha configurado ninguna vista a mostrar.