Travesías por etapas, ascensiones emblemáticas, paseos familiares, parques naturales... En las comarcas de Barcelona hay un sinfín de propuestas apasionantes para disfrutar a pie.
¿Quieres descubrirlas?

En las comarcas de Barcelona encontrarás...
Todos los paisajes: desde orillas del mar hasta alta montaña, bajo un clima mediterráneo y con propuestas para todo el año. Grandes rutas por etapas y atractivos itinerarios locales. Montañas mágicas, como Montserrat o el Pedraforca..., catorce parques naturales, una extensa red de caminos señalizados y rutas que unen naturaleza, cultura y gastronomía. Todo para que disfrutes de un acceso fácil y sostenible a todas las comarcas desde Barcelona.
Rutas destacadas
Descubre más propuestas
Del Montseny al Mediterráneo, en bicicleta o andando, te espera un camino increíble... ¿Estás preparado para descubrir los parajes naturales que rodean el río Tordera y la Riera de Arbúcies? Resiguiendo los diferentes tramos de este itinerario, podrás disfrutar del deporte y maravillarte con un recorrido único, donde los paisajes y la riqueza del patrimonio te dejarán boquiabierto.
Entre el Vallès y el Maresme se levanta la Serralada Litoral, un espacio protegido entre grandes cascos urbanos. Un lugar ideal para respirar un poco de aire puro, hacer ejercicio y desde donde las vistas sobre el mar y la comarca del Maresme son increíbles. Te proponemos dos rutas entre el interior y la playa, entre el Vallès y el Maresme para disfrutar del horizonte azul.
De Cardona a Súria y de Súria a Manresa, dos rutas que siguen el camino del transporte de la sal. El itinerario se puede hacer a pie o en bicicleta, siempre cerca de las aguas del río Cardener. Una oportunidad para visitar restos históricos milenarios como dos necrópolis y el pueblo viejo de Súria. Y otros de más actuales, pero también de interés, como la colonia Palà de Torroella, en el término municipal de Navàs, y el Parque de l'Agulla de Manresa.
Si buscas un lugar con bonitos paisajes de montaña cerca de Barcelona, el Parque Natural del Montseny te sorprenderá. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este macizo ha sido la escuela de excursionismo de buena parte de los catalanes, el espacio donde muchos aficionados al senderismo se han colgado la mochila a las espaldas por primera vez. Te explicamos tres propuestas para descubrirlo.
¿Sabías que la última moda deportiva es practicar la marcha nórdica? Pues sí: salir a andar a ritmo alegre apoyándose en unos bastones parecidos a los de esquí de fondo es una actividad física que tiene cada vez más adeptos. Según los entendidos, es una manera fantástica de ponerse en forma, disfrutar del contacto con la naturaleza y conocer nuevos amigos. Además, se puede hacer en diferentes épocas del año, sobre diferentes tipos de terreno y con diferentes niveles de exigencia atlética. Así que, ¡venga! Una experiencia tan diferente, ¡no puedes perdértela!
El Camino Vora Ter es un sendero de gran recorrido, el GR 210, que sigue el curso de este río a su paso por la comarca de Osona. Una propuesta de tres etapas, algo largas pero sin ninguna dificultad, que permite la visita a los núcleos de Montesquiu, Torelló, Roda de Ter y Manlleu. El camino pasa por recursos naturales de gran interés como los meandros del Gelabert y colonias industriales que explican como el río también ha marcado el desarrollo industrial y humano de la comarca.
Mostrando el intervalo 37 - 42 de 45 resultados.
Guías imprescindibles
Próximamente...
Mostrando el intervalo 1 - 3 de 13 resultados.
Turismo sostenible
Suscríbete al boletín semanal
Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.