Vinos y bodegas

Barcelona es enoturismo. tres rutas del vino, un territorio único e infinidad de propuestas para disfrutar del vino, del cava, de los paisajes y de todas las actividades enoturísticas de las comarcas de Barcelona

Todo sobre el mundo del vino y el enoturismo

<p>Uva de las viñas de la DO Alella </p>

Barcelona es tierra de vinos. Hace más de 2.500 años romanos e íberos ya cultivaban viñas para producir la bebida de los dioses que tanto ha marcado el paisaje y la cultura de las comarcas de Barcelona. Y es que cerca de la ciudad puedes disfrutar de tres zonas vinícolas con denominación de origen que te ofrecen un abanico de propuestas tan grande que te harán repetir visita más de una vez para vivir todas las experiencias que te están esperando.

<p>Vilafranca del Penedès, Bodegas Torres</p>

Situada entre la serralada prelitoral i la costa mediterrània, la Denominació d'Origen Penedès és una zona privilegiada per al conreu de la vinya i, de fet, és la que més producció té a tot Catalunya. La qualitat de la terra, la influència del sol i la brisa marina expliquen bona part de l'èxit  d'uns vins i uns caves capaços de sorprendre als més sibarites. La regió també té el nombre més gran de cellers, i una variada oferta enoturística que també pots gaudir en família.

<p>Una experiencia enoturística en alza</p>

En las cinco denominaciones de origen del vino y el cava que hay en las comarcas de Barcelona puedes hacer de todo: aprender a distinguir entre un vino joven y un crianza, participar en las tareas diarias de una bodega, descubrir las distintas variedades de uva, dormir una noche en una finca vitivinícola… Y, si te gusta caminar, también puedes seguir cualquiera de los itinerarios señalizados que transcurren entre viñas. ¿Se te ocurre mejor forma de pasar el fin de semana?

Mostrando el intervalo 4 - 6 de 7 resultados.

Denominaciones de Origen de las comarcas de Barcelona


 

Actividades enoturísticas

Naturaleza

Disfruta de un agradable paseo en bicicleta entre viñas y melocotoneros del Penedès en un entorno ideal para los amantes de la nat...

Gastronomía y enoturismo

Un recorrido por la finca Nadal de la Boadella, sus viñas, bodega y cava fundacional. Conoceremos los vinos espumosos Corpinnat y ...

Cultura y tradiciones

Recorrido de aproximadamente 1 km por los escenarios urbanos de la villa que nos permiten identificar Vilafranca del Penedès como ...

Mostrando el intervalo 1 - 3 de 29 resultados.

Descubre el nuevo Vinseum

¿Cómo es el nuevo museo de las culturas del vino de Catalunya?


Xavier Fornos, director del VINSEUM, Museo de las Culturas del Vino de Cataluña de Vilafranca del Penedès, explica cómo el espacio apuesta por divulgar la diversidad cultural de la tradición vitivinícola del país. Con una museografía interactiva, se consolida como referente en la divulgación de las culturas del vino.

 

 

¿Cómo es el nuevo museo de las culturas del vino de Cataluña?


Xavier Fornos, director del VINSEUM, Museo de las Culturas del Vino de Cataluña de Vilafranca del Penedès, explica cómo el espacio apuesta por divulgar la diversidad cultural de la tradición vitivinícola del país. Con una museografía interactiva, se consolida como referente en la divulgación de las culturas del vino.

>

Butlletí setmanal

 

Suscríbete al boletín semanal


Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.

Suscríbete