Productos de la Tierra
-
Pato mudo del Penedès
Productos de la tierra Costa BarcelonaEl pato mudo del Penedès es uno de los productos más apreciados de la comarca por su carne menos grasa. Estas aves se crían en corrales en las zonas rurales que rodean Vilafranca del Penedès.
-
Melocotón de secano de Ordal
Productos de la tierra Costa BarcelonaConsiderado uno de los productos de mayor calidad de la zona, el melocotón de secano de Ordal se cultiva entre los municipios de Subirats y Avinyonet del Penedès.
-
Gamba de Vilanova
Productos de la tierra Costa BarcelonaVilanova i la Geltrú está especializada en la captura de la gamba roja o rosada, que solamente se encuentra en el mar Mediterráneo.
-
Caracol 'punxenc' de Vilanova
Productos de la tierra Costa BarcelonaLa cofradía de pescadores de Vilanova i la Geltrú se encarga de la pesca del caracol "punxenc", que destaca por tu tamaño.
-
Aceite de Olesa de Montserrat
Productos de la tierra Costa BarcelonaReconocido como Virgen Extra, el aceite de Olesa de Montserrat se obtiene de una variedad de aceituna llamada Palomar u Olesana.
-
Trigo candeal
Productos de la tierra Paisatges BarcelonaAutóctono de la comarca del Lluçanès, el trigo candeal es un variedad recuperada por agricultores y panaderos de la zona para elaborar pan, cerveza y maíz escuadrado.
-
Somalla
Productos de la tierra Paisatges BarcelonaLa somalla es un embutido elaborado con carne magra de cerdo, similar a la longaniza y al fuet. Su producción se concentra principalmente en las comarcas del Lluçanès y Osona.
-
Garbanzo de Oristà
Productos de la tierra Paisatges BarcelonaDe tamaño reducido y cocción rápida, el garbanzo de Oristà se había cultivado tradicionalmente para consumo doméstico de la localidad de Oristà, en la comarca de Osona.
-
Bizcocho de Vic
Productos de la tierra Paisatges BarcelonaEl bizcocho de Vic es una receta tradicional de la capital de Osona de textura esponjosa y blanda.
-
Alubia de Collsacabra
Productos de la tierra Paisatges BarcelonaLa alubia Collsacabra es una variedad muy apreciada por el sector gastronómico que se ha empezado a cultivar hace solo cincuenta años.